Tipos de video

Si estás investigando qué es un vídeo corporativo y de qué manera te puede ayudar en tu proyecto, has llegado al lugar adecuado. Porque en este post lo vas a saber todo sobre los vídeos corporativos.

El vídeo para empresa es una posibilidad para reforzar tu branding que no debes dejar de explorar. El formato vídeo debe formar parte de tu estrategia de marketing.

¿Qué tipo de vídeo crear? Existen una gran cantidad de opciones. Lo mejor es que te dejes asesorar por tu agencia de marketing digital.

El primer punto a tener en cuenta para que tu video tenga éxito es conocer a tu buyer persona o tu cliente tipo, y elaborar un mensaje adecuado a sus características.

Son dos de los puntos que desarrollará una agencia de marketing digital que, además, pondrá a tu disposición una productora audiovisual para garantizar la calidad de ese vídeo.

Analiza el mejor formato y el mejor enfoque

A continuación habrá que buscar el mejor formato. Si es un vídeo para página web o un vídeo para evento, si te vas a decantar por un spot publicitario o bien tu objetivo es crear un vídeo para redes sociales, todos estos conceptos los desarrollaremos un poco más adelante.

Y dentro de estos formatos es importante tener en cuenta el enfoque, es decir, si quieres un vídeo promocional para dar a conocer tu empresa o bien lanzar un determinado producto o servicio o si quieres compartir tu conocimiento a través de un vídeo tutorial.

No menos importante es alojar ese video ya creado en los lugares adecuados. Entre estos lugares se deben tener en cuenta, y cada vez más, las redes sociales.

Es conveniente estudiar si el impacto será mayor en los reels de Instagram, en TikTok o en YouTube.

Va a depender, evidentemente, de dónde estén tus clientes, qué red social es la que más frecuenten. De ahí la importancia, repetimos, de analizar muy bien a tu cliente.

Algunas ventajas de los vídeos corporativos

Enseguida nos adentramos en todos los tipos de video de empresas que existen para que tú puedas tomar la decisión de cuál es el que más te conviene.

Pero antes, ¿qué ventajas tienen los vídeos para empresas?

El vídeo aumentará la notoriedad de tu marca o awareness. Tu consumidor aumentará el conocimiento sobre ella. Es una de las mejores maneras de darse a conocer o reforzar una determinada posición en un determinado mercado.

Otra de las ventajas es que va a mejorar tu posicionamiento web en Google con lo que vas a conseguir atraer más tráfico hacia tu página web o tienda online.

Y ya sabes que a mayor tráfico, mayor volumen de ventas.

Por todas estas ventajas que te acabamos de contar debes hablar ya con tu agencia de confianza para implementar el video marketing dentro de tus estrategias de promoción.

Tipos de vídeo

Ahora sí. Vamos ya con los tipos de video que están a tu disposición.

1.      Vídeo corporativo

Es el video que se crear para dar a conocer a una empresa o un producto o servicio. Es quizá el más utilizado por las empresas.

Por ejemplo, los videos corporativos son muy utilizados en el marketing hotelero porque la imagen es uno de los mejores recursos para dar a conocer las virtudes de un hotel, resort, casa rural o hostal.

2.      Vídeo spot publicitario

Es prácticamente idéntico a los anuncios de televisión que estamos acostumbrados a ver. Se han de elaborar de manera muy concienzuda para no crear rechazo.

Es importante dejar el mensaje en manos de los especialistas de una agencia de marketing o agencia de publicidad.

3.      Vídeo para redes sociales

Son consumidos por millones y millones de personas de todas las edades. Es necesario saber en qué red social se va alojar el video.

En algunas redes sociales se opta por el formato vertical, en otras por el horizontal y hay que tener muy en cuenta la duración.

No es lo mismo que el video se publique en YouTube o TikTok, ya que las características de su  audiencia son diferentes y la duración del mismo pueden variar.

Incluso dentro de una red social como YouTube es necesario saber si se va a publicar en su aplicación llamada YouTube shorts, que sólo admite videos de hasta 1 minuto de duración.

4.      Vídeo entrevista

Como su propio nombre indica es una entrevista realizada en formato video a una persona que es especialista en un determinado tema y al que se le hacen una cantidad de preguntas.

5.      Vídeo tutorial

Son vídeos educativos, tienen mucho éxito. Enseñan lo que se ha de hacer ante una determinada situación o cómo utilizar un determinado producto.

6.      Streaming de eventos o Live Streaming

Dentro de las estrategias de video marketing el streaming o live es una de las acciones más impactantes. Se trata de retransmitir en directo un determinado evento empresarial. Para realizar este tipo de acciones es muy conveniente contar con una productora audiovisual.  Suelen mostrar un evento, concierto, torneo de gaming o venta de productos/servicios en vivo.

7.      Vídeo Motion Graphics

Videos de animación generados a través de imágenes, fotografías, títulos, colores y en las que cobra importancia la figura del diseñador gráfico o ilustrador.

8.      Vídeo ilustración

Están elaborados con dibujos para narrar una idea o mensaje que pueden estar hechos a mano o bien a través de programas de ordenador.

9.      Vídeo con dron

Gracias al dron se pueden conseguir imágenes espectaculares desde el aire. Es perfecto para determinados sectores, sobre todo relacionados con el turismo. Podemos poner por ejemplo la promoción de un campo de golf a vista de pájaro o las excelencias de una determinada zona de costa o del interior.

 

Lo cierto es que todos los sectores productivos están utilizando el video para promocionar sus productos o servicios. La moda, el sector turístico o de restauración, el comercio electrónico, la tecnología, el gaming, etc.

No dudes ni por un momento que en Clidea Digital te podemos ayudar poniendo a tu disposición expertos en producción audiovisual, streaming para eventos, vídeos cortos, vídeos para redes, vídeos con dron, entre otros y con el objetivo de que tus proyectos ganen en visibilidad.