En Clidea Digital te proponemos una serie de consejos con los que podrás aprovechar las ventajas de grabar vídeos profesionales. Sabemos que un vídeo de calidad te permitirá interactuar de manera más efectiva con tu audiencia y conectar con el público de forma más personal y cercana. Por esta razón, hemos preparado una serie de recomendaciones con las que podrás mejorar la calidad de tus contenidos.

La creación de vídeos es un recurso muy solicitado y efectivo, ya sea para llamar la atención y destacar ante la competencia,  vender tus productos para posicionarte en el mercado, enseñar tu metodología de trabajo o incluso crear tutoriales en donde puedes explicar cómo funcionan tus productos. 

Sin importar el tipo de contenido que desees presentar a tu audiencia, es importante que conozcas los elementos claves para dar una mejor apariencia a tus vídeos y ofrecer un material de calidad. ¿Te interesa? Entonces, atento, porque somos Clidea Digital y vamos a enseñarte algunos trucos para que crear vídeos profesionales. 

 

Usa la luz a tu favor

 

Al iniciar el camino en la producción de videos, la iluminación podría resultar algo complicada, ya que hay una gran diferencia en cómo el ojo humano percibe la luz en comparación con la lente de una cámara. 

Huye de la luz pobre en tus vídeos: estos ganan muchísimo más con una buena iluminación. Las cámaras necesitan mucha más luz para producir una imagen de calidad de lo que imaginas y esta debe provenir de la dirección correcta. ¡La buena noticia es que no es necesario ser un profesional para obtener una excelente iluminación!

Si estás empezando y quieres tener una buena iluminación en tus vídeos, lo más importante es que os hagáis con una buena iluminación en interiores y que uséis un telón de fondo que sea blanco. Para grabar vídeos en exteriores, aprovecha la luz natural, ya que esta hace que no se empobrezcan vuestros vídeos. 

 

Hazte escuchar apropiadamente

 

Un error frecuente al grabar vídeos consiste en comprar una cámara costosa y olvidar invertir en un micrófono. En muchos casos, no es necesario filmar en 4K, porque no toda tu audiencia verá tus vídeos en 1080p o en una resolución más alta, pero sí apreciará un sonido nítido y claro. Una estrategia a considerar es comprar una buena cámara y un mejor micrófono. Te recomendamos que gastes gran parte del presupuesto en sonido, que hace que tus vídeos ganen en calidad.

 

Cuida tu presupuesto

 

Tener en cuenta el presupuesto es esencial, para ello debes tener una idea clara de qué elementos necesitas para llevar a cabo la creación de tus contenidos. Crear un presupuesto para la producción de un vídeo es una cosa, pero mantenerse dentro de él o reducir costos es otra. No gastes tu presupuesto en imagen, maquillaje o buenos actores, lo mejor es emplear la mayor parte de este en los equipos esenciales: cámara, sonido y un software de edición de vídeo. 

 

Sé preciso y planifica

 

Un buen vídeo corporativo publicitario debe de ser corto. Para que no aburra, lo más aconsejable es que tenga una duración entre 1 o 3 minutos. De lo anterior depende centrarse en el mensaje que quieres ofrecer, pues no disponemos de mucho tiempo para ello. Quien vea tu vídeo debe terminar sabiendo qué puedes hacer por él o con qué productos o servicios le estás ayudando. 

La mejor manera de llevar a cabo esta tarea es con plan de rodaje y producción. Debes crear un cronograma de filmación, realizar un pequeño guion y determinar en cuánto tiempo podrás completar la grabación y edición del vídeo. Una vez que calcules el tiempo que necesitas para  filmar, sabrás cuántos días necesitarás para completar la creación del contenido.

 

No dejes a un lado la creatividad

 

Presenta un contenido llamativo usando elementos creativos. Elige una buena musicalización, emplea algunos planos fílmicos creativos para presentar las escenas, haz énfasis en el storytelling al momento de crear tus diálogos. Recuerda que la creatividad y la forma de mostrar tus producciones audiovisuales serán el sello distintivo de tus contenidos.