En Clidea Digital somos expertos en diseño audiovisual y conocemos los beneficios de implementar el video marketing en una estrategia comunicacional. Entendemos que este tipo de contenidos te permite promocionar y comercializar productos o servicios, aumentar la presencia en canales digitales y sociales, así como también educar a tu audiencia. Por esta razón, hemos decidido compartir con ustedes los puntos claves a considerar al momento de crear vídeos profesionales.
Ventajas de grabar vídeos
El uso de la imagen audiovisual se hace cada vez más popular y se ha convertido en uno de los formatos predilectos para la creación de contenidos. Se estima que más de 2,000 millones de usuarios hacen uso de YouTube, mientras que TickTock reporta un número de usuarios mensuales que alcanza los 1,000 millones. El vídeo es una herramienta imprescindible en todas las plataformas de redes sociales y canales de comunicación cuya efectividad permite generar interacciones más cercanas con tu audiencia, ya sea para dar mayor presencia a tu marca con una estrategia de video marketing, si eres un vlogger o si te propones ofrecer tutoriales a través de alguna plataforma.
Los alcances de la creación de contenidos multimedia sugieren ciertas ventajas para empresas e individuos que quieren visibilizar sus creaciones, marcas o productos a través de los canales digitales, al considerar el alto tráfico que se produce con estos contenidos. Además de esto, las preferencias de los usuarios dan señales claras de su efectividad, ya que más del 50% de los consumidores prefieren el vídeo antes que otros formatos.
¿Cómo puedo destacar mi vídeo?
Debemos entender que, en la actualidad, hay una amplia oferta de contenidos en este formato, entre los que se encuentran vloggers famosos y empresas especializadas en la creación de contenidos. Destacar entre las masas no es tarea fácil. Para poder grabar vídeos de calidad es necesario contar con equipos especiales que faciliten la producción y una idea clara de lo que queremos presentar a nuestra audiencia. Dentro de los puntos claves se encuentran:
El concepto
Debes decidir el tipo de contenido que deseas crear, considerando el público al que te diriges y el mensaje que quieres transmitir. Tener una temática clara te permite definir el rumbo de tus contenidos y entender a tu audiencia. Ya sea que te interese mostrar tus intereses culinarios o que quieras publicitar un producto o servicio, definir el concepto es de gran importancia.
A pesar de que el concepto de tus vídeos puede cambiar con el pasar del tiempo, es esencial investigar y refinar la información para poder ofrecer contenido de valor.
Equipos de grabación
Una vez definido el tema, podemos comenzar a grabar vídeos. La elección del equipo de grabación dependerá del formato en el que desees presentar tus vídeos, en un rango que va desde animaciones computarizadas, para los que solo necesitarás herramientas de edición, hasta formatos de vídeos realizados con cámaras y equipos de grabación profesionales.
Los formatos más utilizados actualmente son los orientados al vlogging, en donde el creador de contenidos se desplaza por cierta locación, o desde un espacio fijo que puede ser un estudio, una sala o incluso una habitación. Para la grabación en exteriores, necesitarás una buena cámara que sea fácil de transportar y un estabilizador.
Para grabar en puntos fijos, puedes optar por una cámara de mayor tamaño, usar un buen micrófono y un trípode, además de algunos elementos de iluminación para mejorar la calidad de la grabación.
Sin importar el tipo de grabación, siempre es necesario realizar retoques y editar, para ello deberás emplear un software de edición que os permita realizar esta tarea.
Música
En el proceso de edición también puedes incluir música y efectos sonoros, con los que podrás dar mayor carácter a tus creaciones y complementar el contenido que estás ofreciendo.
Creatividad
La forma en la que empleamos los elementos descritos anteriormente es lo que nos distinguirá del resto. Un contenido creativo y novedoso te permitirá captar el interés de tu audiencia y al mismo tiempo diferenciarte de creadores de contenido con los que compartes temáticas similares. Aquí podemos incluir algunos consejos como:
- Elegir música que evoque las emociones que quieres transmitir.
- Seleccionar planos fílmicos creativos que enriquezcan la forma en que presentas las escenas.
Calidad
Al presentar nuestros contenidos debemos analizar su calidad, aspectos que puedes mejorar con algunos elementos técnicos relacionados a la forma en la que grabamos nuestras ideas.
En Clidea Digital entendemos la importancia del video marketing, ya que realizamos videos corporativos para nuestros clientes de manera frecuente. Sabemos que el formato multimedia no solo es parte de su plan de marketing, sino que es fundamental para fortalecer sus esfuerzos de divulgación de campañas, en especial para las estrategias de redes sociales. Esperamos que puedas aprovechar el material que hemos creado para ti con consejos para vídeos de Clidea Digital y que uses nuestras recomendaciones para optimizar tus próximas grabaciones.