Para Clidea Digital el live streaming como herramienta de marketing no es una novedad y sabemos que está cambiando la forma en que las marcas interactúan con su audiencia, entendiendo que una transmisión puede atraer a más espectadores de manera inmediata en redes sociales que otros formatos.
Hemos incorporado el streaming a nuestras vidas gracias a su capacidad para mostrar contenido entretenido y original, así como sucesos que están ocurriendo en este mismo momento. Gracias a su popularidad entre influencers de las principales redes sociales, las audiencias ahora están familiarizadas con la idea de ser abordadas directamente a través de sus pantallas, independientemente del entorno de transmisión.
En la actualidad, hay una creciente integración de este tipo de tecnología dentro de las estrategias del comercio conversacional, con muchas marcas empleando las mismas tácticas de live streaming de los influencers para comercializar sus productos, incorporándolo en las campañas de marketing para mejorar la experiencia digital en tiempo real y generar una sensación de mayor cercanía y originalidad a sus clientes.
Pero ¿conoces los conceptos básicos que giran en torno al streaming? Desde Clidea Digital os vamos a explicar qué son, en qué consisten y para qué se utilizan. ¡Quédate y te lo contamos todo!
¿Qué es un live streaming?
Es un tipo de tecnología que conecta a un servidor con un cliente, permitiendo a sus usuarios ver videos o escuchar contenido de audio en tiempo real a través de internet, gracias al uso de almacenamiento en búfer. El streaming es una retransmisión en directo y es la estrategia de marketing más utilizada para llegar directamente a nuestro público objetivo.
¿Qué aporta el streaming para mi marca?
- Humaniza a la empresa, haciendo que el cliente tenga más conexión con tu marca. Supera muchos otros formatos, porque permite una conexión más personal con la audiencia. Esta cercanía se puede alcanzar gracias a elementos como el lenguaje corporal, el contacto visual y las expresiones faciales captadas en el streaming, y también al permitir interactuar en tiempo real a través del chat de la transmisión.
- Mejora la imagen de marca. Ya sea para presentar un evento en vivo u ofrecer un tutorial, este tipo de contenido se encuentra entre las opción preferidas para las empresas. Gracias a que el streaming es ampliamente utilizado en las redes sociales, las empresas pueden ofrecer contenidos más convincentes y atractivos, lo que permite desarrollar una conexión entre marcas y clientes.
- Aporta transparencia, en donde puedes hacer hacer entrevistas a miembros de tu equipo de trabajo, enseñar las instalaciones de tu empresa y mostrar tus nuevos proyectos.
- Mejora la experiencia al cliente, ya que, a través de la sección de comentarios, el cliente puede consultar sus dudas y sugerencias.
- Te ayuda a captar leads y generar tráfico, ya que hace muestres tu producto de una manera muy cercana. Por otra parte, una transmisión en vivo te dará acceso a un público objetivo a través de Internet.
- Es un canal comunicativo asequible. La transmisión en vivo ha cambiado las cosas de manera drástica en lo que se refiere a costos de producción audiovisual. Gracias a su sencillez, es mucho más económico que la creación de un vídeo de anuncio estándar.
¿Cómo crear un buen streaming con un contenido de calidad?
Antes de adentrarnos en el mundo del live streaming, es necesario conocer los elementos claves que nos permitirán dar los primeros pasos en la creación de este tipo de contenidos. Además de los consejos para mejorar tus vídeos, os traemos las herramientas claves con las que podréis empezar a hacer live streamings.
Cámara
Para este tipo de contenidos, lo más recomendable es hacer uso de una cámara DSLR. Pero en caso de que tengáis un presupuesto es ajustado, es posible comprar una webcam, ya que hay muy buenas en el mercado.
Sonido
Para poder transmitir con un sonido limpio y nítido, sugerimos usar un buen micrófono, preferiblemente uno de condensador. .
Iluminación
Debemos preocuparnos por tener un buen equipo de iluminación, ya que no queremos que los clientes nos vean oscuros.
Set de rodaje
Este favorecerá la ambientación de nuestra transmisión y le dará un toque personal. Se recomienda no sobrecargar el set y escoger elementos llamativos que lo hagan lucir bonito.
Programa de edición
Para poder hacer streamings, deberás tener algunas nociones básicas del programa de edición, ya que a través de esta plataforma es que logramos cargar y transmitir nuestro contenido en tiempo real. En Clidea recomendamos OBS por la facilidad para captar las imágenes y poner varias escenas.
¿Dónde puedo retransmitir?
Hay muchísimas plataformas para retransmitir tus contenidos. La más famosa, la que conocemos todos, es Twitch. También es posible usar YouTube, Instagram, LinkedIn, Facebook o Periscope. Entre las plataformas más recomendadas están Twitch y YouTube, por ser las más seguras y en donde puedes llegar a un público objetivo que busca este contenido en específico.
Desde Clidea Digital esperamos que nuestro vídeo de recomendaciones para streaming te sea de gran utilidad. Si te ha gustado, no dudes en dejarlo en los comentarios, donde también puedes incluir sugerencias para próximos contenidos. ¡Nos encantará ayudarte para conseguir la excelencia en tus próximos proyectos!